Ya sea como prestación, que significa que el empleador asume el costo total del seguro.
Contributario, es decir que tanto la empresa como el empleado complementan los costos.
O, finalmente que el empleado sea el que asume el costo del seguro, mientras que la empresa figura como ente negociador con la aseguradora, sin embargo, incluso esta última situación podría ser de beneficio para el empleado ya que siendo colectivo el seguro, se pueden tener negociaciones imposibles de conseguir de forma individual , tanto en la tarifa como en beneficios. Si lo comparamos con un individual que por lo general tiene una estructura poco flexible a los cambios.
En general, una póliza de seguro médico colectiva, representa ventajas tanto para la empresa como para el empleado; por un lado, hay reducción de costos, tanto monetarios como de horas laborales perdidas, y por otro lado, la posibilidad acceder a más servicios privados de salud a un costo más accesible que si se contratase de forma individual, además, que la familia pueda también acceder a esos servicios.